

Sanamente



CAUSAS EMOCIONALES DE LAS ENFERMEDADES
Autor: JACQUES MARTEL
Tomar consciencia de la causa de las dolencias y enfermedades, es un gran paso para la recuperación, como dice el autor "Este reconocimiento servirá de prevención y aportará los cambios necesarios en nuestra vida para recobrar la salud. Se trata de un complemento extraordinario que se añade a la multitud de técnicas que ya existen, tanto al nivel de la medicina tradicional como nueva, y que se revela esencial no sólo para una curación a nivel físico, sino también al nivel del corazón (del amor) ahí donde se opera la auténtica curación…
A continuación presentó algunas de las dolencias y/o enfermedades más comunes y sus causas emocionales:
Accidente: Sinónimo de culpabilidad, reacción hacia la autoridad, forma de auto castigo consciente o inconsciente. La parte del cuerpo herida durante el accidente habitualmente ya está enferma o debilitada. El accidente también es la incapacidad a verse a si mismo y aceptarse tal como es. Es como si quisiera estar en otro lugar, realidad inaceptable o difícil de vivir. Necesita estar mejor conectado sobre mi mismo para descubrir su seguridad y su confianza interiores.
Bulimia: Desequilibrio nervioso, porque está en total reacción frente a la vida. Come en exceso para satisfacerse completamente o para recobrar una forma de amor y afecto (el alimento simboliza la vida, el amor y las emociones). Intenta colmar emocionalmente un profundo vacío interior, odio desprecio, que tiene que llenar el vacío a toda costa, prefiriendo dejarse dominar por el alimento (la vida) en lugar de abrirse a ella. La necesidad de aceptar que tiene algo que comprender de este estado depresivo lo lleva al amor y aprende a a amarse y aceptarse.
Dolor de cabeza: Ansiedad y preocupación, sentimiento intenso de fracaso, duda, odio de sí, emociones negativas como inseguridad, tormento, ambiciones excesivas, obsesión de ser perfecto. Debe aprender a ser más paciente y más flexible hacia si mismo y los demás.
Cáncer: Está ligado a emociones inhibidas, profundo resentimiento que le perturba, nunca se atrevió a expresar sus sentimientos profundos. Vive desesperación rechazo de si mismo. Resentimiento con la vida. Su cuerpo se desintegra lentamente porque su alma se desintegra también. Debe concederse alegrías. Debe volver a tomar contacto con su "yo" interior y aceptarse tal como es.
Depresión: Profunda tristeza interior, acumulación de emociones inhibidas provocando un conflicto entre el cuerpo y la mente. Se siente miserable, menos que nada. Vive en el pasado constantemente y tiene dificultad para salir de él. Etapa decisiva de la vida. El conflicto que vive puede estar vinculado a un elemento de su territorio que tiene miedo de perder: a una pelea que tiene lugar en su territorio y que le molesta ej: peleas entre hermanos; debe ir a la causa de la depresión.