

Sanamente
Los seis principios de influencia
Fueron desarrollados por un investigador llamado Robert Cialdini y funcionan en muchas situaciones diferentes. Se aplican solamente cuando el receptor se encuentra en "modo perezoso"
1. Comparaciòn: Si otros lo hacen tù tambièn deberìas. Algunas series de televisiòn incluyen una risa de fondo, ya que se ha visto que, en estos casos, la gente rìe màs. Los mendigos suelen poner algunas monedas en el cuenco, debido a que la gente està menos dispuesta a echar monedas si està vacìo.
2. Atractivo: Segùn Roger Ailes, asesor de las campañas de los presidentes Bush y Reagan "si le gustas a quienes te oyen te perdonaràn casi cualquier cosa". La gente atractiva es màs persuasiva y consigue cosas màs fàcilmente. Esto es debido a que solemos estar de acuerdo con las personas que nos gustan y a pensar que estàn en lo cierto.
3. Autoridad: Si la fuente es una autoridad en el tema se la suele creer: Consiste en utilizar dentistas para anunciar dentìfricos o veterinarios para anunciar comida para perros. En EE.UU se utilizò a un actor para anunciar analgèsicos representando el mismo papel de mèdico que hacìa en una famosa serie de televisiòn. ¡ Y funcionò ! Lo que demuestra que hay muchos cerebros perezosos por ahì.
4. Compromiso: cuando tomamos una postura debemos mantenerla. Si vemos un anuncio de un producto que nos interesa a buen precio y estamos dispuestos a comprarlo, es difìcil que cambiemos de opiniòn incluso si al llegar a la tienda sòlo tienen un producto idèntico pero màs caro.
5. Reciprocidad. Un pequeño regalo acompañado de una oferta de suscripciòn a una revista puede persuadirnos para que nos suscribamos a ella. Es decir, nos dan algo una vez que lo aceptamos nos vemos obligados a dar algo a cambio.
6. Escasez: si es escazo es bueno. La gente suele sentirse màs persuadida a comprar algo cuando se trata de una liquidaciòn, cuando sòlo tiene un determinado periodo de tiempo para comprarlo, si su nùmero es limitado, se trata de una oferta especial de fin de semana, etc.
