

Sanamente
SOBREVIVA EN EL TRABAJO

¿QUE ES INTIMIDACIÒN?
"Comportamiento ofensivo por medio de intentos vengativos, crueles, maliciosos o humillantes para perjudicar a un individuo o a un grupo de empleados".
La intimidaciòn:
-
Es comportarse de manera que los demàs perciben como negativa.
-
Se percibe que es algo que se hace con la intenciòn de causar daño.
-
Es repetitiva y persistente, empeorando con el tiempo.
-
Puede estar dirigida a una o varias personas.
-
Puede llevarla a cabo una o varias personas.
-
Sucede donde existe un desequilibrio de poder entre el intimidador y su blanco, haciendo difìcil para la vìctima defenderse.
Efectos de la intimidaciòn:
Si està siendo intimidado quizà pronto descubra que:
-
Se ha vuelto muy sensible o que pierde muy facilmente el control de sus emociones.
-
Tiene un poder de recuperaciòn màs bajo que lo normal, y toma màs tiempo en reponerse.
-
Sufre baja autoestima.
-
Se culpa asì mismo cuando los demàs lo critican.
-
Encuentra difìcil desconectarse, y duerme peor, quizà sufra pesadillas.
-
Pierde el sentido del humor.
-
Comete errores o se vuelve menos fiable en el trabajo.
-
Pierde la confianza en sì mismo.
Averigûe si usted està siendo intimidado:
-
Cuando hace cualquier contribuciòn positiva siempre se ignora o se desprecia.
-
Problemas o errores menores se sobredimensionan y se les da una imortancia inmerecida.
-
Su carga de trabajo sigue aumentando.
-
Se da menos control sobre su trabajo.
-
Se examina su trabajo y se critica su desempeño constantemente.
-
No lo invitan a reuniones que conciernen a usted y a su tabajo.
-
Nunca recibe la informaciòn que necesita.
-
Se usan contra usted de manera injusta procedimientos disciplinarios, de quejas y advertencias.
-
Retienen informaciòn que pide sin ofrecer razones vàlidas.
-
Si se hacen bromas o comentarios sarcàsticos, por lo general son expensas suyas.
Consejo clave:
-
Debe buscar ayuda inmediatamente.
-
Ningùn trabajo vale la pena como para poner en riesgo su vida de esta manera.
-
Ningùn intimidador vale tanto como para llegar a este nivel de malestar.
-
Muchos son gente dèbil, egoìsta e insegura.
-
Es gente a la que hay que compadecer, no temer.
-
Pòngase usted mismo, a su familia, y a su salud en primer lugar y busque consejo y apoyo.
-
Haga notas sobre el comportamiento intimidante y de sus efectos para sustentarlos frente a su jefe.
-
Estimule su autoestima recordàndose a sì mismo todos sus logros en ambientes menos tòxicos.
-
Mantengase en forma. El ejercicio proporciona un grado de protecciòn contra los efectos nocivos de la intimidaciòn.
-
No deje de actuar de manera profesional siempre, incluso si es lo ùltimo que desea hacer.
-
Intente dejar a un lado los temores pasados y preocupaciones futuras. Concèntrese en el momento presente y en lo que puede hacer ahora para cambiar positivamente las cosas.


