top of page
Buscar

IDENTIFICAR A LAS PERSONAS QUE NO CONVIENEN

  • Foto del escritor: Edith Rodrìguez Mahecha
    Edith Rodrìguez Mahecha
  • 26 ene
  • 3 Min. de lectura

No es sencillo- Hay que estar atentos a conductas repetitivas o hechos especialmente graves. Estudiarse a uno mismo y captar los pequeños síntomas que alguien nos genera en esos casos nos ayudará a discernir lo que más y menos nos conviene. Hay ciertas características comunes en los tóxicos universales que nos pueden ayudar a identificarlos y a evitar convertirnos en uno de ellos:


EL EGOISTA

Su vida empieza y termina en ellos mismos. Necesitan ser el centro de atención en todas las conversaciones. Les cuesta ser empáticos. No escuchan porque no les interesan las dificultades de los demás


EL NEGATIVO

Son personas que se quejan siempre. Tienen una visión dramática y pesimista de su entorno. Están enfadados con cualquier cosa o persona. Da la sensación de que te culpan por sus problemas y les cuesta aceptar que a otros les vaya bien. Si estás cerca de ellos, notarás que te sientes incómodo, inseguro y con ansiedad.


EL ENVIDIOSO

Es un rasgo muy frecuente de las personas tóxicas. Sufren cuando a otros les va bien y, por tanto necesitan criticarles. Ahí se originan el desprecio, el insulto y la humillación. Como medida "defensiva" solemos inconscientemente hacernos perdonar, ocultar nuestros éxitos para así no generar rechazo en el otro.


LA VICTIMA

Desde su perspectiva, su historia es un drama y ocupan el papel de damnificados en todo lo que les sucede. Debido a esto generan en los demás un sentimiento de culpabilidad que saben utilizar: abusan de tu tiempo y de tu buena fe, se aprovechan de cualquier situación para pagar menos, conseguir favores o que les regalen cosas. Esto va unido a una característica que molesta especialmente: no están disponibles cuando de verdad se les necesita.


EL AMARGADO

Te apagan y te quitan la luz que tienes dentro. Llenan de tristeza tu corazón y tu mente en cuestión de minutos. Arrastran un halo de tristeza que te contagia cuando estás cerca de ellos.


EL QUE JUZGA

Siempre tienen una palabra para comentar tu vida. La sensación percibida es que estás siendo regañado siempre. Estas personas constantemente reprochan y analizan nuestro comportamiento.


EL QUE CRITICA

Siempre tiene una palabra negativa sobre otro. Al estar cerca de personas que critican, nuestro sistema de alerta se pone en marcha, el cortisol y demás reacciones físicas nos ponen en tensión y esa tensión nos desgasta.


EL MANIPULADOR

Suelen desarrollar una memoria prodigiosa a fuerza de retener información y datos por si los necesitan en algún momento para atacarte o conseguir que hagas lo que ellos quieren de ti. En el instante en que te das cuenta de que has sido manipulado, además en numerosas ocasiones, te sientes traicionado, pequeño y vulnerable, quedando muy afectadas tu autoestima y tu seguridad en ti mismo.


EL DEPENDIENTE

Controlan todo lo que haces, pretenden constantemente formar parte de tu vida y no soportan la idea de que tengas una vida aparte y separada de la que tienes con ellos. Esto produce un gran desgaste y un sentimiento intenso de sentirse atrapado. No dudan en recurrir al chantaje emocional para evitar que te desligues de ellos.


EL PUT DRAMA IN YOUR LIFE

Son personas que buscan constantemente el drama, lo inventan si no existe y, finalmente disfrutan del conflicto. Es como si en cierta manera, se comportaran de modo adictivo con las situaciones donde existe un componente dramático o incluso trágico.



 

Fuente: Encuentra Tu Persona Favorita

Autor: Marian Rojas Estapè

 
 
 

Comentários


© 2015  Proudly Created with Wix.com

bottom of page