CÁNCER, ETIOLOGÍA EMOCIONAL
- Edith Rodrìguez Mahecha
- 5 feb 2019
- 6 Min. de lectura

Muchas veces hemos escuchado hablar sobre el cáncer, pero poco sabemos sobre las causas que lo producen. Todos tienden a pensar que puede ser hereditario, o causado por malos hábitos o por adicciones, todo esto es cierto, pero existe una realidad más profunda e importante a la hora de buscar remedio o curación.
CÁNCER. (JACQUES MARTEL)
Es el desarrollo de células anormales (cancerosas) y, al no reaccionar el sistema inmunitario frente a estas células, proliferan rápidamente. Los seres humanos frecuentemente tienen células pre-cancerosas en el organismo pero el sistema inmunitario, es decir el sistema de defensa natural de nuestro cuerpo, se encarga de ellas antes de que se vuelvan cancerosas. Es porque dichas células anormales se desarrollan de modo incontrolado e incesante que pueden dañar el funcionamiento de un órgano o de un tejido pudiendo así afectar partes vitales del organismo. Cuando estas células invaden ciertas partes vitales del organismo, se habla de cáncer generalizado. El cáncer está principalmente ligado a emociones inhibidas, profundo resentimiento y a veces muy viejo, con relación a algo o una situación que me perturba aún hoy y frente a la cual "nunca me atreví a expresar mis sentimientos profundos. Aun cuando el cáncer puede declararse rápidamente después de un divorcio difícil, una pérdida de empleo, la pérdida de un ser querido ,etc, habitualmente es el resultado de varios años de conflicto interior, culpabilidad, heridas, penas, rencores. odio, confusión y tensión.
CONVERSACIÓN INTERNA DE UN ENFERMO DE CÁNCER (JACQUES MARTEL)
"Vivo desesperación, rechazo de mí, lo que sucede al exterior de mi sólo es el reflejo de lo que sucede en el interior, el ser humano siendo representado por la célula y el medio de vida o la sociedad, por los tejidos. Con mucha frecuencia, si estoy afectada de cáncer, soy una persona que ama, servicial, muy atenta y bondadosa para mi entorno, sumamente sensible, sembrando amor y felicidad alrededor mío. Durante todo este tiempo, mis emociones personales están rechazadas en lo más hondo de mí - mismo. Durante todo este tiempo, mis emociones personales están inhibidas en lo más hondo de mí. Me conformo y me engaño encontrando satisfacción en el exterior, en vez del interior de mí- mismo, ya que tengo una débil estima de mí. Entonces, me cuido de todo el mundo, dejo de lado mis necesidades personales. Ya que parece que la vida no me trae nada. Carezco de las ganas de vivir. ¡ De que sirve luchar! Si vivo muchas emociones fuertes, de odio, culpabilidad, rechazo, estaré en muy fuerte reacción (igual cómo la célula) ; incluso me sentiré responsable de los problemas y sufrimientos de los demás y querré auto-destruirme. "Estoy resentida para con la vida", "estoy resentida con la vida" "es demasiado injusta". Juego a la "Víctima" del cáncer. Suele ser el "odio" hacía alguien o una situación que me "roerá el interior" y que hará que se auto- destruyan las células. Este odio está profundamente hundido en el interior de mi ser y frecuentemente no tengo consciencia de que existe. Está hundido detrás de mi máscara de "buena persona" . Mi cuerpo se desintegra lentamente porque mi alma se desintegra también: necesito colmar mis deseos no satisfechos en vez de únicamente complacer a los demás. Debo concederme alegrías, "pequeños dulces". Acumulé resentimientos, conflictos interiores, culpabilidad, auto- rechazo hacía mi, porque siempre actué en función de los demás y no en función de lo que quiero. La paciencia ejemplar y presente en mí se acompaña frecuentemente de una débil estima. Evito darme amor y aprecio porque creo que no lo merezco. Mi voluntad de vivir se vuelve casi nula. Me siento inútil. ¿De que sirve vivir? Es mi modo de acabar con la vida. Me auto-destruyo y es aquí un suicidio disfrazado Tengo la sensación de haber "fallado" y veo mi vida como un fracaso. La parte del cuerpo afectada me da explicaciones sobre la naturaleza de mis problemas: esto indica cuales son los esquemas mentales o actitudes que debo yo adoptar para hacer que desaparezca la enfermedad. Debo volver a tomar contacto con mi "yo" interior y "aceptarme" tal como soy, con mis cualidades, mis defectos, mis fuerzas y mis debilidades. Acepto dejar caer las viejas actitudes y costumbres morales. La aceptación de mi enfermedad es esencial para que pueda luego "luchar" ¿si yo me niego a aceptar mi enfermedad cómo me puedo curar? Abro mi corazón y tomo consciencia de todo lo que la vida puede traerme y de cómo formo parte de ella. Recibiendo un tratamiento de curación natural, masaje o cualquier otra técnica con la cual me siento a gusto, tendrá el efecto de una armonización que me permitirá abrir mi consciencia a todas las maravillas de la vida y la belleza que me rodean, y fortalecerá así mi sistema inmunitario. Att: el paciente.
LA CURACIÓN DEL CUERPO A TRAVÉS DEL ALMA (CAROLINE MYSS)
"Las personas enfermas de cáncer tienen conexiones no resueltas con el pasado, asuntos inconclusos y problemas emocionales". ...¿Qué se requiere para que ocurra un milagro?. Yo creo que nuestros tejidos celulares contienen las modalidades vibratorias de nuestras actitudes y credos, así como la presencia o ausencia de una exquisita frecuencia energética o "gracias", que podemos activar llamando a nuestro espíritu para que retorne de sus aferramientos negativos. " A veces es necesario un esfuerzo concertado para realizar un cambio mental que permita sanar". Como se dice en "A Course in Miracles" "Los milagros son naturales; algo va mal cuando no ocurren". La curación de algunas personas me inducen a descubrir qué obstaculiza la energía que obra milagros.
Ejemplo: Una persona puede ser vegetariana y correr nueve kilómetros todos los días, pero si mantiene una relación abusiva, o detesta su trabajo, o tiene peleas diarias con sus padres, pierde energía, o poder, en un comportamiento que puede conducirla a una enfermedad o impedir que supere una afección que ya ha contraído. En cambio, si está centrada espiritualmente y retira su energía de las creencias negativas, puede comer alimentos para gato y continuar sano.
Comprenda por favor que mi intención no es recomendar una dieta insana y que se evite el ejercicio; simplemente; quiero decir que estos factores por sí solos no mantienen la salud, tampoco interprete mis palabras como que un compromiso hacia la toma de conciencia espiritual es una garantía de salud, pero esto sí favorecerá su vida y comprensión personal y preparará el terreno para una curación óptima, física y espiritual, sea de forma espontánea o gradual.
"A veces es necesario un esfuerzo concertado para realizar un cambio mental que permita sanar". Sin embargo, aceptar la idea de que todas las partes de nuestra vida, desde el historial físico y las relaciones, hasta cada actitud, opinión y creencia que llevamos dentro, afectan nuestra composición biológica es sólo una parte del proceso de curación. También hay que hacer que esa aceptación del plano mental pase al físico, introducirla en el cuerpo, sentir visceral y celularmente la verdad y creerla en su totalidad.
Es muy fácil aprender algo nuevo y limitarse a aplicar ese conocimiento despreocupadamente. La idea de que la biografía se convierte en biología supone que hasta cierto punto nosotros participamos en la creación de la enfermedad. Pero y éste es el punto importantísimo, no debemos abusar de esta verdad culpándolos o culpando, a los pacientes por contraer una enfermedad. La enfermedad se desarrolla a consecuencia de comportamientos o actitudes que sólo entendemos que son biológicamente tóxicos cuando ya se han convertido en tóxicos. Solamente cuando la enfermedad nos obliga a revisar nuestras actitudes nos acercamos a la comprensión de que nuestras actitudes cotidianas de temor o amargura son, de hecho, sustancias biológicamente tóxicas.
Repito Todos tenemos sentimientos negativos pero no toda actitud negativa produce enfermedad. Para crear la enfermedad, las emociones negativas tienen que ser dominantes y lo que acelera el proceso es saber que el pensamiento negativo es tóxico y aún así darle permiso para que medre nuestra conciencia.
Ejemplo: Una persona puede saber que necesita perdonar a alguien, pero decide que continuar enfadada le da más poder. Continuar obsesivamente enfadada la hace más propensa a desarrollar una enfermedad porque la consecuencia energética de una obsesión negativa es la impotencia. La energía es poder, y transmitir energía al pasado pensando insistentemente en acontecimientos penosos resta poder al cuerpo actual y puede conducir a la enfermedad.
Comments