top of page
Buscar

LA KABBALAH

  • Foto del escritor: Edith Rodrìguez Mahecha
    Edith Rodrìguez Mahecha
  • 22 ago 2018
  • 5 Min. de lectura

"La resistencia en Funcionamiento"

La resistencia a nuestro comportamiento reactivo, hace que la luz espiritual siga brillando. Cuando no logramos aplicar resistencia a nuestros impulsos, creamos un corto circuito espiritual y ocurre una conexión directa entre nuestro deseo (polo negativo) y la luz (polo positivo) entonces se produce un destello momentáneo de conexión autoindulgente, seguida de oscuridad, el alma se quema.


1. RESISTIRSE AL EGO:

Cuando se siente la presión de hablar y hacer alarde de tus conocimientos. Resístete, solo se trata de tu ego. No hables, no digas ni una palabra, reconoce la oportunidad espiritual. La luz entrará y puede que aprendas algo valioso de esa conversación.


2. RESISTETE AL EGO INVERTIDO:

Sentirse presionado, tener miedo de lo que la gente que está alrededor pueda pensar de ti. Empezar a sentir vergüenza. La reacción inmediata es hablar del por que te sientes inseguro. Este es un pensamiento de ego invertido. Resístete déjalo ir. Preocuparte por lo que piensan los demás, también es un comportamiento reactivo. Más tarde probablemente tendrás a media docena de personas acercándose a ti iniciando una conversación y verás que tu inseguridad estaba totalmente infundada.


3. RESISTIRSE A LA PEREZA:

Resistirse a la procrastinación "Debe arriesgarse y acabar lo que se ha empezado"


4. RESISTIRSE AL JUICIO:

Escuchar una versión de la historia y quedar consternado. Sentirse preparado para emitir un juicio y elegir un bando. Resístete, suelta tus emociones. Escucha la otra versión. Resíste tu comportamiento de juez. Descubrirás que hay dos caras de la misma historia y ciertamente, de todas las historias. Esto es lo que sucede: los rasgos reactivos negativos de los demás se nos muestran durante el transcurso de nuestra vida cotidiana. En el momento en que elegimos emitir un juicio (acertado o erróneamente) sobre otro individuo, apretamos el gatillo hacia nosotros mismos. Son estas palabras de juicio que decimos en contra de los demás las únicas que le permiten al "oponente" infligir un castigo sobre nosotros basándose en nuestras reacciones previas. Sólo cuando emitimos un juicio sobre otra persona, el oponente puede dictar un veredicto de culpabilidad sobre nosotros. Por el contrario, si aplicamos la resistencia y retenemos nuestro juicio, entonces el juicio nunca puede caer sobre nosotros. Decide resistirte a todos tus juicios (aunque estén justificados) para que así puedas protegerte de tus propias acciones reactivas.


5. RESISTIRSE A LA CONCENTRACIÓN EN SI MISMO:

Estás confundido en relación con algunas decisiones importantes y preocupado por el impacto que éstas tendrán en tu vida. Deliberas, analizas, te preocupas, te inquietas, te alteras y te estresas. Resíste el impulso de agonizar. Ve y haz algo bueno por otra persona. Invierte algo de tiempo en ayudar a los demás con sus problemas. Cuando te apartas de tu propio camino, las soluciones vienen a ti cuando menos las esperas.


6. RESISTIRSE A LA AUTOALABANZA:

Hiciste algo realmente maravilloso y todo el mundo te admira por ello. Resístete a estos recuerdos egocéntricos. Piensa en grande ¿que más puedes hacer? ¿que es lo siguiente? Muévete hacia tu próxima acción positiva.


7. RESISTIRSE A LOS IMPULSOS MALVADOS:

Resístete al deseo de chismorrear y hablar mal de otros. Recuerda el pecado del asesinato no se limita a infligir la muerte física, también incluye el asesinato del carácter, por lo que terminar la conversación o cambiar el tema es equivalente a salvar la vida de alguien. Esto revelará una luz tremenda.


8. RESISTIRSE AL CONTROL: Estas esperando que alaben tu trabajo, pero tu amigo lo critica, tu te tomas personalmente su dura crítica y empiezas a perder tu confianza. Resístete, tu reacción significa que crees que tú eres la fuente verdadera de este material, no la luz. Los artistas verdaderos saben que sólo son un canal. Más aún, incluso la crítica viene de la luz. Así que suelta el control confía en el proceso y deja ir tu apego personal al trabajo.


9. RESISTIRSE A LA CULPA:

Hiciste algo malo, resístete al impulso autodestructivo. Suéltalo. Acepta la verdad Kabbalística que dice que hay dos caras dentro de cada uno de nosotros. Proactiva y reactiva, luz y oscuridad. El alma y el oponente. El aspecto divino de nosotros que nos ayudará a transformarnos y la parte que necesita corrección y transformación. No ignores tu mala acción, pero considerala una oportunidad. Caernos espiritualmente y levantarnos de nuevo es la forma de crear transformación espiritual.


10. RESISTIRSE A LAS EXPECTATIVAS:

Estas lleno de expectativas con respecto a tu trabajo, pero éstas no se materializan, esperas ciertas respuestas de tus amigos y de como deben tratarte pero acaban siendo ingratas etc. Resìstete a todos tus sentimientos de decepción. Deja de ser la victima. Algo mejor està por venir. Acoge pedir lo que necesitas en la vida, no lo que quieres. Al final acabaran viendo la razón espiritual de la decepción.


11. RESISTIRSE A LA FALTA DE CONFIANZA:

Tienes que hablar en público, o asumir la responsabilidad de un proyecto importante. Tu reacción natural puede ser "No puedo hacerlo, No soy suficiente bueno, No quiero tener toda la atención centrada en mi". Esto es ego invertido. Resìstete a él. Suelta tu pensamiento limitado. No se trata de ti. Hay una visión màs amplia que incluye a otras personas, no solo a ti. Enfòcate en encontrar una forma de ayudarles a conseguir lo que necesitan y te encontraràs a tì mismo triunfando sin esfuerzo.


12. RESISTETE AL EGOÍSMO:

Resìstete a estas reacciones egocéntricas. Admite que todo esto tiene que ver contigo. La emoción de cerrar un trato de negocios. Las ganancias y el poder. Estos son deseos egoístas muy comunes. En su lugar dedícales tu tiempo a tus hijos. Cuándo te resulte màs difícil e incómodo. No seas duro contigo y pienses que eres un mal padre o una mala madre cuando te cueste concentrarte mientras juegas con ellos. Resìstete a ésto también. El hecho de que seas consciente de lo que està ocurriendo y estès haciendo el esfuerzo, traerá luz a la situación. Reconoce que el oponente està jugando con tu mente. El està detrás de todo esto. Cuando el oponente està manejando tus hilos, no importa lo alto que llegues, él te hará sentir que nunca es suficiente. En tu búsqueda incesante y trivial de este éxito, tu familia se quedara por el camino. La resistencia es la mejor forma de evitar que esto suceda. La resistencia es plenitud. La luz que viene de la familia, con frecuencia, es difícil de revelar y experimentar. El oponente puede hacer que la emoción de los negocios, a nivel superficial, se sienta mejor que la comodidad del hogar, hasta que ya es demasiado tarde, y tus hijos ya son mayores. Cuando apliques el principio de la Resistencia, encontrarás una sensación de satisfacción y dicha que nunca conociste antes.


13. RESISTIRSE A LA INSEGURIDAD:

Entrega todo el reconocimiento. Así es, entrégalo todo. Suéltalo por completo. Cuando empieces a hacerlo, puede que pienses que solo deberías resistirte un poquito, pero no demasiado, porque tienes que practicar todo esto, paso a paso. Resístete también a estos pensamientos.


14. RESISTETE A LA VERGÜENZA:

Cometes un error. Reaccionas e intentas encubrirlo. Resístete. Baja tus defensas. Baja tu guardia. Reconoce que esta es una oportunidad para destruir a tu ego. Al final tu ego estará subyugado y verás que nadie se dio cuenta de tu error. Así es como funciona la luz.


15. RESISTETE A LA NECESIDAD DE SER ADMIRADO:

Resístete. Déjalo ahí. Resístete a pensamientos reactivos que dicen que quizá les dejes de gustar a tus amigos, o dejen de admirarte o de tenerte como referente.


16. RESISTETE A LAS DUDAS:

No hay resultado. Las dudas inundan tu mente. No funciona. Resístete a estos pensamientos reactivos. El oponente está retrasando la llegada de la luz. Siempre que busques resultados estropearás el ejercicio. Esa es la gran paradoja. Busca resultados y éstos no llegarán. Ríndete y lo conseguirás todo.
















 
 
 

Comments


© 2015  Proudly Created with Wix.com

bottom of page