La Autoestima
- Edith Rodrìguez Mahecha
- 1 ago 2015
- 4 Min. de lectura

"Marco de referencia desde el cual el hombre se proyecta"
Dijo Goethe: "La peor desgracia que le puede suceder a un hombre es pensar mal de si mismo" . Esto hace pensar que la persona que no tiene amor por si misma se vuelve egoísta, y que la autoestima es la base y centro del desarrollo humano; la autoestima que es conocimiento, concientizaciòn y práctica de todo el potencial de cada individuo. "Sòlo se podrá respetar a los demás cuando se respeta uno a si mismo; solo podremos dar cuando nos hemos dado a nosotros mismos; solo podremos amar cuando nos amemos a nosotros mismos" (Abraham Maslow).
Tipos de autoestima
Cada individuo es la medida de su amor a si mismo; su autoestima es el marco de referencia desde el cual se proyecta. Se hará referencia a muchos estudios del hombre a través de los siglos, ya que este tema no es nuevo. En el siguiente enlace podemos evidenciar los tipos de autoestima que existen y sus características:
http://t.co/3fuLe0OAAg
En la actualidad, científicos del desarrollo humano como Peretz Elkins, Rogers, Maslow, Bettelheim y otros, afirman que la autoestima es una parte fundamental para que el hombre alcance la plenitud y autorrealizaciòn en la salud física y mental, productividad y creatividad, es decir, en la plena expresión de si mismo.
El individuo se preocupa por ver, juzgar y arreglar lo que està fuera de él, cuando la solución de muchos problemas sería que cada persona viera y arreglara lo primero que le corresponde, que es ella misma. Todos hicieran esto, el mundo serìa otro. A continuación Walter Riso nos describe los 4 pilares de la autoestima:
https://youtu.be/BczFWrwVnuE
Dentro de la creación, el hombre es el único ser que tiene el poder de contemplar su vida, actividad y el privilegio de la conciencia; ésta lo lleva a buscar, transformar, escoger y decidir lo que para él es significativo, pero "el que no se ama no puede ser libre , no tiene confianza en si mismo para atreverse a serlo" (Schûller)
El hombre tiene la capacidad para elegir la actitud personal ante cualquier reto, o un conjunto de circunstancias y asì decidir su propio camino. Lo que el hombre llega a ser lo tiene que ser por si mismo. Se ha llamado a la autoestima la clave del éxito personal, porque ese "si mismo", a veces està oculto y sumergido en la inconsciencia o en la ignorancia. Si quiere valorar su nivel de autoestima, realice el siguiente test:
http://www.psicoactiva.com/tests/autoestima.htm
El yo integral
El ser biopsicosocial es el yo integral, o sea la reunión de todas sus partes- lo que se es y se tiene- que cargadas de energía salen o se manifiestan en las actuaciones. A continuación conoceremos el esquema del Yo Integral :
https://books.google.com.co/books?id=cjgaCAAAQBAJ&lpg=PT24&dq=EL%20YO%20INTEGRAL&pg=PT24#v=onepage&q=EL%20YO%20INTEGRAL&f=false
El yo biopsicosocial
El hombre es un ser complejo que posee gran estructura mental y física, que le permite relacionarse con otros seres vivos. El desarrollo humano es un fenómeno biológico complejo y representa una parte vital. En la siguiente presentación veremos sus características:
http://prezi.com/-bsv2hr7su83/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
Formas de mejorar la autoestima
1. Convierte lo negativo en positivo.
2. No generalizar.
3. Centrarnos en lo positivo.
4. Hacernos conscientes de los logros o éxitos.
5. No compararse.
6. Confiar en nosotros mismos.
7. Aceptarnos.
8. Esforzarnos para mejorar.
Ejercicio de meditación: Colóquese los audífonos y escuche con atenciòn, esta actividad le ayudarà a mejorar su autoestima y seguridad.
https://vimeo.com/127238989
¿Que puede bajar la autoestima?
La baja autoestima puede venir de la excesiva critica de los padres, algunos padres utilizan la comparaciòn con otros niños, o la costumbre de etiquetar a los hijos y no premiar las buenas acciones. Esto es una manera de educar que al final logra efectos contrarios y provoca inseguridad en los hijos. También es frecuente que otros niños hagan las mismas cosas, como poner en evidencia algún defecto físico de sus compañeros o rechazarlos por ser distintos. Estas actitudes son muy frecuentes en niños que no se preocupan por los sentimientos de los demás. El problema viene cuando llegas a creerte las criticas y piensas que vales menos que los demás. Cuando pasa esto puedes transformarte en alguien que solo està pidiendo ser aprobado y valorado por los otros, y esta necesidad de evitar el rechazo hace que te humilles y des màs de lo que se merecen para que te quieran.
Si queremos reforzar la autoestima en los niños, estas actividades son ideales para que observen sus cualidades y se sientan a gusto con su manera de ser.
http://www.slideshare.net/franciscanosvalladolid/dinámicas-sobre-la-autoestima
Mimar nuestra autoestima
Tener una sana autoestima es primordial para cualquier ser humano, ya que nos enfrentaremos a la vida con mayor alegría y confianza y eso hará que logremos màs metas y se nos abran màs puertas y por lo tanto, nos sentiremos màs realizados. En el siguiente video veremos la importancia de sentirse bien con uno mismo:
https://youtu.be/XxvLDL8Smck
Aceptaciòn personal
Sin aceptación no hay bienestar ni seguridad, cuando no aceptas tus defectos éstos se hacen màs fuertes, en cambio, cuando empiezan a reconocerse y aceptarse, es cuando curiosamente se van minimizando. La perfección es una causa de falta de aceptación. Nos inculcan que tenemos que estar siempre estupendos, aunque no nos demos cuenta. Todo en la vida tiene su lado bueno y malo, en todo hay una balanza de pros y contras, debemos saber que todos tenemos un lado bueno y malo, tanto físicamente como en rasgos de personalidad. Acepta que eres humano y como todos, tienes tus cosas buenas y malas.
Para recordar: Existen múltiples dinámicas encaminadas a una mejora de la autoestima que pueden practicarse con la ayuda de un profesional o por nosotros mismos, algunas de las màs conocidas las encuentran en el siguiente enlace:
http://www.miautoestima.com/dinamicas-tecnicas/
Frases:
"Lo peor que puede pasarle aun hombre es llegar a pensar mal de sí mismo".
"La belleza no es todo en el amor, debe existir valores, principios, enseñanza, superación autoestima, si no toma en cuenta esto, el amor es débil y nunca se tendrá estabilidad".
“Nunca dejes a nadie en el mundo decirte que no puedes ser exactamente quien tú eres.”.
Comments