top of page
Buscar

La casa del amor

  • Foto del escritor: Edith Rodrìguez Mahecha
    Edith Rodrìguez Mahecha
  • 27 may 2015
  • 3 Min. de lectura

Una relación de amor es como una casa. Siempre y cuando estè completa y funcione como debe funcionar, será un hogar placentero. No habrá razones para querer mudarse pues todas las necesidades de protección y comodidad estarán siendo satisfechas de manera apropiada.

Pero ¿que pasaría si uno de los habitantes llegara a casa noche tras noche y encontrara que no hay techo? ¿ O que no hay piso? ¡ Muy pronto comenzarla a buscar otra casa!

En algunos casos, debido a la desesperación, una persona puede saltar prematuramente a una situación en la cuál satisface algunas de sus necesidades inmediatas. Sin embargo, si esta situación no satisface también sus otros requisitos emocionales, terminarà por darse cuenta de su error (¡y comenzarà el trasteo!).


Una Casa Vacia


¿ Por qué fracasa a veces el amor? En la mayoría de los casos la razón se puede remontar hasta la ausencia de uno o varios de estos tres elementos esenciales. Cuando se conjugan, estos tres elementos contienen todos los ingredientes necesarios para el desarrollo de la plenitud romántica.

La estrategia básica para conquistar y mantener a la persona que amas consiste entonces, en cultivar la amistad, el respeto y la pasión en tu relación con esa persona.


Amistad


Antes de poder conquistar el corazón de alguien, primero tienes que hacerte amigo de esa persona, esto incluye:


1. Atención: Debes mostrarle a la otra persona que eres consciente de su presencia.

2. Comprensión: No basta simplemente con comunicarle a la otra persona que eres consciente de su existencia. También necesitas mostrarle que eres consciente de cómo se siente, y percibe, ella o él, el mundo que està a su alrededor.

3. Aceptación: Esto significa mostrarle a la persona que sigues considerando valiosa su presencia, aun cuando en algunas ocasiones su comportamiento o actitudes no sean en absoluto dignas de elogio.

4. Valorar: Puedes satisfacer esta necesidad reconociendo esas cualidades positivas que posee la otra persona.

5. Afecto: Esto es fácil de mostrar aseguràndole a la otra persona que, no importa con cuanta gente la (o)compares, ella o él todavía sigue siendo muy especial para tì y, por lo tanto, muy importante. En algunas ocasiones para comunicar esto basta un gesto, una simple palmada en la espalda, por ejemplo.


Respeto


Aun cuando es cierto que la verdadera amistad es el motor del amor romántico, el respeto es la energía que lo pone a funcionar. La gente se siente motivada a compartir momentos y a rodearse de personas que les inspiran confianza. Mientras màs fácilmente una persona se hace dependiente de nosotros, perdemos con mayor rapidez nuestro entusiasmo hacia ella. Cuando alguien actúa de una manera posesiva hacia nosotros y tiende a estar todo el día alrededor nuestro, el grado de respeto hacia esa persona disminuye. Es normal sentir la necesidad de escapar de este tipo de individuos.

La gente siente atracción hacia personas reservadas, seguras de si mismas e independientes. De tal manera que si queremos conquistar el corazón de alguien, de modo total e integral, la persona que te interesa tiene que percibir en ti la fuerza de espíritu suficiente para sobrevivir sin ella o sin él.


Pasión


Para disfrutar verdaderamente de algo en la vida, tenemos que luchar por conseguirlo. Por lo tanto, si la experiencia romántica de verdad va a satisfacer nuestra necesidad de una relación plena, los niveles de deseo romántico deben alcanzar el grado de una ardorosa pasión. Esto nos conduce a uno de los principios màs conocidos del comportamiento humano.

Deseamos lo que no podemos tener: Si quieres construir con éxito una relación romántica con alguien, es muy importante que no olvides este principio. De lo contrario, terminaràs perdiendo el derecho sobre los frutos que has cosechado.


El secreto para despertar la pasión en otra persona se pueden expresar siguiendo esta fórmula matemática:


ESPERANZA + DUDA = PASIÓN


Compromiso


Enamorarse es, al final de cuentas, un acto racional y consciente. Es una decisión voluntaria traspasar nuestras barreras emocionales màs infranqueables y quedar a merced de otro ser humano. "Todo hombre tiene dos razones para hacer o no hacer algo: aquella que le suena bien y la verdadera"

La gente toma decisiones conscientes con base en sentimientos subconscientes y luego justifica sus decisiones con razones que les suenan bien. Si las propias actitudes emocionales no han sido cultivadas en el interior de esa persona, entonces no tendrá lugar un compromiso significativo hacia ti en una relación con ella. Es cierto que una persona puede comprometerse contigo con base únicamente en el puro poder de voluntad, pero esa persona siempre se sentirá vacía por dentro. A largo plazo, esto termina por minar la fuerza del compromiso que tenga cualquiera hacia ti, no importa qué tan sincero pueda ser en un principio. Si los apropiados sentimientos de amistad, respeto y pasión han sido cultivados dentro de la relación de una manera adecuada, será casi imposible que la persona se resista a hacer tal compromiso hacia ti, sin importar otras razones "lógicas" de por qué todo esto no debería ocurrir.









 
 
 

Comments


© 2015  Proudly Created with Wix.com

bottom of page